-Comenzó la capacitación para abogados litigantes particulares
Elena Rojas, Zamora
“Entre las ventajas del nuevo sistema de justicia adversarial acusatorio está que además de ser más rápido, se prevén medios alternativos sin necesidad de llegar a una audiencia oral, por lo que a esa instancia van a llegar muy pocos procesos, porque se van a depurar en su trámite. Es así que estiman que solo 2 de cada 10 procesos lleguen a juicio oral, dado a que va a ver salidas alternativas, los ofendidos van a tener forma de que sean reparados sus daños, sin necesidad de esperar un proceso muy largo que en la actualidad puede ser de hasta tres años”
Así lo externó Luis Humberto Paz Manzo, vocal del Instituto de investigaciones jurídicas del Valle de Zamora, lo anterior en el marco de la capacitación sobre el sistema oral que arrancó el pasado viernes en el salón Mezzanine del Centro Regional de las Artes, el cual está dirigido a los abogados litigantes particulares.
Añadió que este sistema cambiará de un procedimiento con mucho de escrito, a una cuestión que será oral con la posibilidad de ser grabado, lo que representa una garantía de la imparcialidad con que se deben resolver este tipo de juicios”.
“El nuevo sistema entrará en vigor en esta región de Zamora en junio del año 2015. Esperamos que este curso sea un primer paso, porque la capacitación que requiere este tipo de juicios debe ser profunda. Para que este sistema rinda sus frutos, requiere que todos los factores que van a intervenir estén debidamente capacitados. El gobierno de estado esta capacitando a los ministerios públicos y defensores públicos. Viene un cambio radical en el que tenemos que presionar todos porque va a ser de beneficio común”.
Detalló que el Consejo para la implementación del nuevo sistema de justicia está realizando estas capacitaciones en diferentes regiones de Michoacán, en coordinación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Consejería Jurídica del gobierno del estado.
Puntualizó “Este sistema será diferente a la forma en que se venía trabajando en la materia penal, hay un énfasis muy grande en la cuestión del procedimiento oral, las facultades del ministerio público son muy reducidas y las facultades de la defensa y la acusación ya son más uniformes, es más dinámico”.
Finalmente dijo que la serie de reformas constitucionales los obligan a estar en un programa permanente de capacitación, y el gremio no ha mostrado resistencia.
Numeraria
200 abogados litigantes particulares recibieron el curso
3 semanas durará, deben cubrir 30 horas.