-Consideran es falsa apreciación de que no hay seguridad en la ciudad
-Presentarán programa Manos a la Obra para tratar de revertir imagen
-Buscarán mostrar otro rostro del municipio a nivel internacional
Oscar de la Rosa, Zamora
“Las movilizaciones y el cierre de calles han ahuyentado a los turistas del municipio; lamentablemente los actos efectuados por los docentes y otro tipo de grupos sociales han generado temor entre los visitantes que tienen un concepto erróneo de que en nuestra localidad no hay garantías de seguridad”, puntualizó Jorge Armando Su Su, director de fomento turístico.
Indicó que durante verano fue una de las constantes por las que disminuyó el turismo en la localidad, sumado a las limitaciones económicas de la población, porque hay una crisis generalizada en el país, de acuerdo a un monitoreo efectuado con 50 personas de lugares como Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Distrito Federal.
“Cuando los turistas dejan de venir por movilizaciones o manifestaciones violentas, los comerciantes son quienes más sufren las consecuencias porque tienen pérdidas económicas por la falta de ventas. Es un aspecto al que debemos de ponerle atención y trabajar en cambiarle el rostro al municipio”, dijo.
Comentó que es responsabilidad de los prestadores de servicios turísticos convencer a los turistas de que no por el hecho de que haya calles tomadas por movilizaciones, significa que estarán en un marco de inseguridad; por el contrario, deben proporcionarles la información necesaria para que vean el trato cálido que puede ofrecer la localidad.
En ese contexto, aseguró que buscarán revertir la percepción negativa del municipio con la realización del programa Manos a la Obra, que conduce Evelyn Lapuente. El evento será efectuado del 6 al 8 de septiembre en la explanada del Centro Regional de las Artes en punto de las 11:00 horas.
Durante el evento serán ofrecidos talleres entre pasta flexible, faja de yeso, pintura textil, cerámica, madera cortry, bordado, tejido, repujado en cromo, jabón, figura en toalla, magnetos, fomi, moño, bordado en listón, servilleta, decoración de pasteles, scarpu y tarjetería, sandalias, revistas, masaje, joyería, chal, pasminas, batería de cocina y madera laxer.
“Será un momento que aprovecharemos para difundir lo que realmente ofrece este municipio y que no es otra cosa más que atractivos turísticos arquitectónicos, históricos y religiosos. La transmisión del programa será a nivel internacional, si tomamos en cuenta que la señal llega a 20 condados de los Estados Unidos y en la totalidad del país”, sostuvo.
Finalmente dijo que Manos a la Obra también será una oportunidad para que las mujeres de la localidad tengan conocimientos para poder emprender un micro negocio, a partir de la capacitación que recibirán durante los días que tendrá de duración el evento
Numeraria
24 talleres serán presentados en Manos a la Obra
3 días durará el evento de talleres