Zamora, Michoacán; a 12 de noviembre de 2025.- En el marco de la trigésima novena sesión ordinaria de Cabildo, encabezada por el presidente Carlos Soto Delgado, el grupo colegiado aprobó diversos puntos relevantes enfocados en el fortalecimiento institucional y el crecimiento ordenado del municipio. Las decisiones tomadas abarcan aspectos jurídicos, de transparencia y de planeación urbana, con el objetivo de mejorar la gestión pública y promover un desarrollo sostenible.

Entre los acuerdos más destacados se encuentra la propuesta presentada por el regidor Gerardo Salvador Bautista Hernández, referente a los lineamientos para el ejercicio, control y comprobación de los recursos del cinco al millar, con el fin de garantizar la transparencia en el manejo de fondos provenientes de la Ley Federal de Derechos y la Ley de Obra Pública estatal. Además, se aprobó el Reglamento Interno de la Contraloría Municipal y el Código de Conducta para los Servidores Públicos, fortaleciendo así la ética y la rendición de cuentas en el servicio público. También se autorizó otorgar poder general para pleitos, cobranzas y actos de administración a los licenciados Héctor Daza Banderas y Jessica Zapién Zárate, de la Sindicatura Municipal, con vigencia hasta agosto de 2027.
En materia de desarrollo urbano, el regidor Eduardo Ruíz Villaseñor propuso remitir el Proyecto del Programa Municipal de Desarrollo Urbano a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del Estado para recibir observaciones y sugerencias técnicas.
Asimismo, se anunció el inicio del proceso de consulta pública del programa que será difundido en el periódico de mayor circulación local y en la página oficial del Ayuntamiento. Con ello, se busca fomentar la participación ciudadana en la planeación y crecimiento de Zamora, asegurando un desarrollo más ordenado y participativo.


