- Gobiernos federal y estatal consolidan agenda conjunta para reconstruir el tejido social desde las comunidades
Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2025.-La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) se suma al eje cultural del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, tras un proceso de consulta con creadoras, creadores y comunidades culturales del estado.

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa, destacó que este trabajo conjunto representa un nuevo momento para la política cultural del país, en el que se fortalecerá la vida artística, comunitaria y educativa en todo el territorio michoacano. “Desde Michoacán reafirmamos que la paz se construye con justicia social, y que ésta se consolida cuando se fortalece la cultura en cada comunidad, en cada niña, joven y creador que transforma su entorno con arte y conocimiento”, afirmó.
El eje cultural del Plan contempla cuatro acciones estratégicas. La primera impulsará agrupaciones musicales comunitarias con cobertura para cinco mil niñas y niños mediante la ampliación de 100 Coros en Movimiento. La segunda acción promoverá el apoyo a artistas y circuitos locales, con la participación de tres mil creadoras y creadores en una programación escénica y cultural que incluirá música, danza y teatro en espacios alternativos, además de talleres dirigidos a infancias y juventudes.
La tercera línea se ampliará el apoyo a artistas comunitarios mediante convocatorias para proyectos artísticos que beneficiarán a diez mil artistas en todas las regiones del estado. Se activarán redes comunitarias para la recuperación de espacios públicos.
De manera paralela, el Fondo de Cultura Económica desarrollará una estrategia de fomento a la lectura que contempla encuentros estatales de Salas de Lectura en Morelia con 180 mediadoras y mediadores; la realización de ferias del libro infantiles y juveniles en 17 municipios, conferencias sobre la historia de México, un plan de coediciones con el Gobierno del Estado, la gira del Librobus antes de fin de año y la distribución gratuita de 20 mil ejemplares de la colección “25 para el 25” entre jóvenes michoacanos.
(NyC)


