- Cayeron mil 200 milímetros de agua; habrá líquido para estiaje de productores
Oscar De La Rosa, Zamora
El año 2025 ha sido considerado como el más lluvioso para el municipio de Zamora, desde el 1941, al término del temporal de lluvias. Cayeron sobre mil 200 milímetros de agua para este ciclo que serán un respaldo importante para los productores agrícolas y ganaderos para el temporal de estiaje del año entrante.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), puntualizó que la cantidad de agua genera una satisfacción importante porque también significa la recuperación de los mantos freáticos de la localidad con la finalidad de que en el municipio se puedan beneficiar lis pobladores de colonias y comunidades.
Comentó que el ciclo de lluvias también fue de aprendizaje importante, porque se pudo identificar cuales son los puntos en donde se debe trabajar para evitar que continúe la generación de encharcamientos como es el caso de la calle Jacarandas, en donde se hizo la sustitución de la red de drenaje porque de manera constante se encharcó.
“Otras obras que están pendientes son mejoras en Valle Verde y también una intervención en el canal de La Calavera para evitar que se sature de agua el colector que pasa por la 20 de Noviembre y la calle Maestrazgo de La Pradera y que de esta manera se eviten riesgos de encharcamientos en esta zona del municipio”, dijo.
Concluyóal decir que también fue una prueba importante para verificar los resultados de obras realizadas en la colonia La Libertad, en donde este año ya no se presentó una sola inundación, sumado a que desde 2021 se han hecho obras que han permitido que al menos el 50 por ciento de la población de Zamora ya no tenga problemas de inundaciones.


