– Danzas, música, comida y tradiciones familiares fortalecen muestras de fe
Oscar De La Rosa, Zamora
El fervor de los zamoranos por la celebración del Día de San Judas Tadeo ha crecido durante los últimos años, debido a que muchas personas manifiestan haber recibido favores por la intercesión de la figura religiosa, cuya festividad se realizó en medio de colorido y convivencia familiar entre familias de la localidad.

Juan Antonio Vega, conocido zamorano, puntualizó que particularmente en su familia llevan 27 años con la celebración a San Judas Tadeo como una manera de agradecimiento por todas las bendiciones que han recibido a lo largo de su vida y de allí que además de gestionar danza y música, también organizan una tradición familiar en donde comparten comida con todos los danzantes y peregrinos.
“Queremos que se comprenda que esta celebración no se trata de fanatismo, porque reconocemos que el santo solo es un intercesor, ya que la última palabra la tiene Dios. Estamos en contra de las personas que usan la imagen del santo para cargarla durante el año y pedir dinero porque eso desvirtúa la originalidad de esta tradición”, explicó.
Mencionó que cada persona es libre de vivir su fe a su manera y habrá quienes critiquen la forma de celebrar, pero cada uno de manera personal sabe por qué y cómo lo hace. Lo importante es que no se desvirtue la unidad familiar y la reconstrucción del tejido social que se busca a través de esta actividad.
Cabe añadir que, para esta tradición, se apostaron diversos altares a lo largo de la calle 20 de Noviembre y Miguel Regalado, así como en la parte poniente de la ciudad en donde se hizo un festín de manera reciente en el templo dedicado a San Judas Tadeo ubicado en la colonia Salinas de Gortari en Zamora.


