– Agricultores no quedaron del todo contentos
– Se liberaron carreteras
Redacción, Ciudad de México
Ya hay acuerdos entre los campesinos que bloquearon 33 carreteras del país por casi dos días y el gobierno de la presidenta Sheinbaum.
Hoy fue anunciado en la conferencia mañanera que este acuerdo se cerró la madrugada de este miércoles después de una reunión que terminó pasadas las dos de la mañana.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estuvo en la mañanera y explicó que aumentarán los apoyos a los productores, específicamente a los de maíz.
Les darán 950 pesos extra por cada tonelada que vendan. Es decir, 6 mil 450 pesos en total, a pesar de que los productores pedían un mínimo de 7 mil 200 pesos. Es decir, hay un déficit de 750 pesos entre lo que pedían y entre lo que les va a dar el gobierno, entre lo que les va a permitir aumentar ese precio.
Los agricultores no quedaron del todo contentos. Acusan que esto sigue sin cumplir las expectativas, pero confían en que los precios,
los precios mejoren, específicamente los de los granos básicos y también con las condiciones del libre mercado.
Según esta negociación, a partir de este miércoles comenzarán a liberar los bloqueos carreteros que dejaron varadas a miles de personas durante más de 40 horas.
Cabe mencionar que el Secretario de Agricultura remarcó que este acuerdo es para los productores de maíz de los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, “entre los gobiernos de los estados y la federación sumaremos recursos para dar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz. Esto es el acuerdo para los productores del Bajío”, enfatizó.
Subrayó que apoyaran en esa región alrededor de 90 mil productores, son productores de hasta 20 hectáreas, “apoyaremos del orden de 1 millón 400 mil toneladas de maíz, con un máximo de 200 toneladas por productor”.
Es así que 33 carreteras del país quedarán liberadas, parte de ellas en Jalisco, Guanajuato y Michoacán.


