– Productores insisten en pago de garantía para el maíz; buscan que sea de por lo menos 7 mil 200 pesos por tonelada
Oscar De La Rosa, Zamora
Apenas unos minutos se desbloqueó la caseta de cobro de la autopista de Occidente en Ecuandureo, luego de no permitir el paso de ningun vehículo desde muy temprana hora de hoy hasta las 6 pm aproximadamente, pero despues de las 6:30 pm se volvio a bloquear el paso, tanto hacia Guadalajara como a la Ciudad de México.

Bloqueo que fue hecho por varios grupos de productores de maíz en diferentes puntos de Michoacán y en alrededor de 20 estados de la república; los agricultores insisten en un pago de garantía justo que permita una percepción de cuando menos 7 mil 200 pesos la tonelada de maíz en lugar de los 3 mil o hasta 4 mil 500 pesos que actualmente obtienen.
Así lo dio a conocer Jorge Hernández Álvarez, presidente de la asociación de pequeños productores de Huarachanillo, comentó que existe la exigencia del sector de que se establezcan mesas de diálogo donde se acuerden compromisos serios para que mejore la situación de los agricultores y no se ponga en riesgo la actividad agrícola.
“Nos hemos visto afectados por diversos puntos como es el alza de insumos como agroquímicos a más del doble en los últimos años y demás productos que utilizamos para mantener la calidad y el rendimiento del cultivo, pero igualmente queremos que haya apoyo para el sector porque es una realidad de que no hay un solo subsidio, fondo de contingencia u organismo que dé financiamiento a tasas preferenciales a los productores”, dijo.
Finalmente, agregó que es momento de que el Gobierno Federal tome en serio el reclamo de los productores agrícolas y que no haga oídos sordos a lo que necesitan, porque al no haber un precio de garantía, como ocurre en la actualidad, al comprarse en precios por debajo de los costos de producción la tonelada, no existen las condiciones para mantener el cultivo del grano.
Cabe añadir que las carreteras secundarias si fue liberado su transito, por ejemplo la que va a La Piedad y Zamora así como la caseta de Panindicuaro, asimismo sigue tomada la de Vista Hermosa. En tanto, productores siguen a la expectativa de que sean tomados en cuenta sus reclamos para no ocasionar problemas a terceros.