– Además de la edificación, se requiere perforar pozo y construir líneas de agua potable y drenaje
Oscar De La Rosa, Zamora
Habrá seguimiento al proyecto de la construcción de la ciudad judicial rumbo a La Beatilla en este municipio, luego del compromiso del gobierno estatal para tenerla lista en 2026, porque la inversión en el espacio puede incrementar a partir de que hace falta la perforación y de un pozo y la introducción de una línea de agua potable y drenaje que permita dar salida al líquido residual que se genera en este espacio con rumbo a Guanajuatillo.

Así lo dio a conocer David Martínez Gowman, diputado local del distrito 06 de Zamora, tras celebrar el anuncio hecho por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, sobre retomar la construcción de este inmueble con la finalidad de acercar la justicia a las personas y más ahora que forma parte del comité de evaluación del poder judicial desde el Congreso del Estado.
Aseguró que esta gestión de infraestructura hídrica incluso la dio a conocer ante el presidente municipal de Zamora, Carlos Soto Delgado, con quien dará seguimiento para que a la brevedad se realicen las obras necesarias que permitan brindar funcionalidad al espacio. De la misma forma lo hará con el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), de manera que se pueda abastecer del recurso natural al inmueble.
Finalmente, agregó que la regionalización de la justicia con la reciente apertura de salas para asuntos de segunda instancia en materia civil y penal vendrá a significar también un apoyo importante para la población porque ya no tendrán que trasladarse hasta la ciudad de Morelia para atender algún asunto de esta naturaleza y se podrán ahorrar cobros de abogados por este trámite.