– CONAGUA hace desfogue constante para equilibrar crecimiento del nivel de líquido
Oscar De La Rosa, Zamora
La presa de Urepetiro ya rebasó el 70 por ciento de su capacidad, derivado de las lluvias que han caído durante la primera quincena de julio. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha dado un desfogue constante al vaso para equilibrar el crecimiento del nivel de líquido y evitar que aumente en lo sucesivo el nivel de afluentes como el DREN A.

Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que la maniobra realizada por CONAGUA permite mantener tranquila a la población que vive en las zonas bajas del municipio, pero además hay un monitorio constante de la parte del organismo operador para descartar cualquier riesgo y actuar en caso de ser necesario.
“Pueden registrarse lluvias de 20 a 30 milímetros y aquí sin problema podemos bajar el nivel de agua con los equipos de bombeo. El problema es cuando se genera allá en la Presa de Urepetiro esa cantidad y es de allí que vienen escurrimientos naturales que son los que provocan el crecimiento en los niveles de agua en drenes y canales que es de lo que estamos al pendiente”, dijo.
Comentó que desde febrero a la fecha, el SAPAZ en conjunto con los módulos de riego, lleva un avance del 45 por ciento de limpieza de los 90 kilómetros contemplados en el municipio. Estas acciones han contribuido a que se evite cualquier incremento en el nivel de agua que pasa por estos afluentes.
“Iniciamos en los puntos de mayor riesgo como son el DREN A, Río Duero, Dren General del Valle, Vallado del Rey. Para el mes de agosto, vamos a continuar con el resto de los canales restantes con la finalidad de cumplir con la meta de limpieza al 100 por ciento. Lo que pedimos a la población es que después de estas acciones no tiren basura en las zonas que ya fueron desazolvadas para evitar taponamientos de agua”, concluyó.