- Mariachis y bandas volvieron a dar celebración con el desfile de mojigangas en zona centro

Oscar De La Rosa, Zamora
Ya se cumplieron 73 años de la celebración del Día de Santa Cecilia en Zamora con la música de mariachis y bandas que se sumaron a una tradición que ha pasado de generación en generación y se sigue cultivando entre las familias de la actualidad para que no se deje de brindar gratitud a los favores de intercesión que ha hecho dicha figura religiosa.
Desde la tarde de ayer que inició el festejo y hoy que concluye, es el 22 de noviembre el día a celebrar a la patrona de los músicos entre música, algarabía y las tradicionales mojigangas (muñecos de cartón de más de 2 metros) que causaron vistosidad entre las familias y acompañantes que acuden al recorrido con los filarmonicos por calles como Guerrero, Madero, Juárez, López Rayón, Galeana e Independencia.
“Es aquí donde cada año damos esta gratitud por los favores recibidos a nuestra patrona Santa Cecilia, para que nos vaya bien en el trabajo porque la verdad es que si hubo una recuperación en el sector tras la pandemia de COVID 19. Este año es especial porque seguimos con la celebración entre familias y amigos que nos han seguido durante décadas”, puntualizó Miguel Ángel Ceja, que lleva más de 30 años en los festejos.
Otros asistentes invitaron a las personas a no dejar de acudir hoy al barrio de Independencia, que será el lugar propicio para los festejos desde las 4:30 de la tarde con la presentación de diferentes músicos en el sitio, así como un colorido de las diferentes agrupaciones de mariachis que han preparado un escenario especial para llevar a cabo la festividad en esta zona de la ciudad.