– Es más concurrida la actividad durante 10 de mayo en los establecimientos
Oscar De La Rosa, Zamora
Se espera que, para el Día del Padre, que se celebra el próximo domingo 16 de junio, haya un leve repunte de ingresos en el sector restaurantero. Estiman ingresos máximos del 50 por ciento para esta fecha que a diferencia del Día de las Madres del pasado 10 de mayo, tiene menor impacto de consumismo entre la población.
Jorge Armando Su Su, presidente de la asociación de bares y restaurantes de Zamora, informó que de cualquier manera el Día del Padre significa un respiro económico para las familias que dependen de la actividad gastronómica, de manera que el consumismo significará un ingreso para los establecimientos que a lo largo del año se han visto afectados por el precio de varios productos.
“Hemos tenido alzas importantes en su momento como el jitomate o tomate, que se llegaron a encarecer de manera importante, así como el chile serrano que se llega a emplear para algunas salsas o platillos y así podemos enumerar otros que son importantes para la elaboración de platillos”, dijo.
Concluyó al decir que, tras la fecha del Día del Padre, tendrán que esperar hasta el mes de septiembre para que comience un nuevo repunte en la llegada de comensales a los establecimientos porque a partir de que inicia el periodo de lluvias viene un periodo complejo para el sector debido a que las personas no acostumbran a ir a los lugares a consumir alimentos.