Elena Rojas, Zamora
En 2023 el Consejo Coordinador Empresarial de Zamora y la región (CCEZ) gestionó arriba de 100 millones de pesos en financiamientos para beneficiar a empresarios, productores, agro industriales y comerciantes.
Ahora, en este año, pretenden rebasar dicha cantidad para seguir capitalizando al sector, por lo que en este momento ya hay disponibilidad de créditos para los interesados, informó Jesús Fernández Arias, presidente de CCEZ.
Dijo que actualmente el CCEZ trabaja con el Fideicomiso Instituido en relación con la agricultura (FIRA), institución que garantiza un apoyo de hasta el 80 por ciento del monto total de lo que cuesta el equipamiento que deseen adquirir los solicitantes y estos pagan el 20 por ciento restante, “los requisitos son: estar registrado ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), antigüedad de por lo menos 2 años, estados de cuenta, comprobante de situación fiscal, comprobante de domicilio; si es una persona moral, contar con su acta constitutiva”.
Posteriormente, en base al flujo que tengan en sus estados de cuenta del banco, FIRA determina cuánto puede prestar, “por ejemplo, una congeladora que maneja ingresos altos, puede acceder desde 15 hasta 30 millones de pesos, o bien, si es una refaccionaría, puede solicitar más de 2 millones de pesos (mdp), esto se determina en base a sus declaraciones anuales ante el SAT. Los créditos son pagaderos hasta en 5 años, con tasas del 17 por ciento anual”.
Concluyó al decir que el año pasado con los más de 100 mdp se vieron beneficiadas 18 personas que solicitaron financiamientos de 2, 13, 15, 25 mdp, etc., “exhortamos a todos los interesados acercarse al CCEZ ubicado en la zona centro de Zamora, en la calle Guerrero, entre Galeana y Dr. Verduzco, en un horario de 9 am a 2 pm”.