– Debido a que empresas traen gente de otros lugares; celebraron 102 aniversario de fundación del municipio
Elena Rojas, Jacona
“En los últimos años la población flotante Vista Hermosa creció, con todo lo que representa tanto lo bueno como lo malo, en esto último la gente local mejor prefiere seguir en las labores habituales como el campo y el comercio, en tanto los empresarios tienen que desembolsar para traer trabajadores de Zamora, Jacona u otros lugares”, informó Armando Quezada Solís, cronista de Vista Hermosa, esto al ser entrevistado en un encuentro de cronistas realizado hace unos días en el Museo Plancartino.
Dijo que se trata de un municipio chico de 22 mil habitantes distribuidos en sus 5 comunidades, cuya vocación económica es la agricultura, la industria y el comercio, “aunque en los últimos tiempos cayó la producción de maíz y trigo y dio paso al cultivo del agave azul”.
Lo anterior al recordar que el pasado 1 de diciembre el municipio de Vista Hermosa celebró 102 años de su fundación, ya que su gesta heroica fue en 1921, “se trata de una de las fiestas más importantes de esta localidad, además de las festividades tradicionales. Sus fundadores representaban a dos haciendas, quienes se unieron para lograr la independencia y crear un municipio nuevo”.
Indicó que celebraron dicha fecha con un desfile monumental por las calles en el participaron autoridades civiles y militares y el pueblo en general, con carros alegóricos referentes a la gesta heroica del donde se caracterizan con los héroes locales a los que se les rinde tributo.
“Entre ellos Francisco Tamayo, autor material que se reveló en contra de los hacendados; Alejandro Quezada que, en colaboración con Francisco J. Mujica, gobernador del estado en ese entonces, lograron hacer sindicatos de obreros y campesinos de la Ciénega de Chapala, por citar algunos personajes a quienes rinde tributo el pueblo”.
Finalmente indicó que, durante todo este mes, con motivo de la fundación, en el municipio se realizan eventos artísticos y culturales, exposiciones fotográficas en el Museo de la localidad, “por lo que vale la pena darse una vuelta en este periodo vacacional”. Cabe señalar que en esta conmemoración destaca la participación del pueblo, la plaza principal se convirtió en un pabellón gastronómico.