Elena Rojas, Jacona
Por primera vez en Jacona se realizará un concierto de villancicos en lengua de señas, a cargo de personas con discapacidad auditiva y estudiantes de esta forma de comunicar. Este se realizará mañana domingo 10 de diciembre a las 6 pm en la plaza principal de la ex villa de las flores, informó Socorro Garay Ruíz, responsable del Museo Plancartino de Jacona.
“Participan en este concierto 53 personas, 25 de estas son sordas (os), cuyas edades oscilan entre 14 y 60 años y el resto son oyentes, de 15 a 50 años, quienes se están formando en el Museo Plancartino en esta lengua para facilitar la comunicación con este sector y romper las barreras que nos dividen”.
Consideró que esta actividad es favorable, “las personas tienen ganas de cultivarse, preparase, de conocer e incursionar en otros espacios. Yo alabo esta actitud, por su gran empeño en superarse, en abrirse espacios y habilitarse para la vida”.
Subrayó que se trata de un evento novedoso, “ojalá y tengamos muchos espectadores porque, además de que las personas conocen sobre este lenguaje, es un buen estímulo para todos los participantes, quienes igualmente compartirán el mensaje de paz, amor, unidad y armonía. Es una forma de alegrar a la humanidad mediante esta innovación que es el lenguaje de señas”.
Concluyó al decir que, con esta actividad, “se busca establecer vínculos, romper esas barreas de comunicación y fomentar el humanismo; además de que se fortalece la cultura de la inclusión”.
Cabe mencionar que el repertorio incluirá villancicos, como “campana sobre campana”, “el burrito sabanero”, “los peces en el rio”, entre otros.
