Elena Rojas, Zamora
Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Zamora y la región (CCEZ) invitan a la población a realizar compras responsables, inteligentes, a conciencia y, además, preferir los productos locales, en este Buen Fin que comienza mañana y concluye el 20 de noviembre, señaló Jesús Fernández Arias, presidente del organismo empresarial.
“Tal vez es no es tan factible, pero no hay que consumir productos en las grandes cadenas americanas o internacionales, mejor apostar por lo hecho en Michoacán y el país. a efecto de que la derrama económica se quede en esta ciudad. También, es importante que los consumidores chequen precios antes de hacer la compra definitiva, hacer comparativos y que los descuentos sean reales, no comprar por comprar, adquirir lo que verdaderamente nos hace falta”.
Por otro lado, apuntó, hay que aprovechar todos los apoyos, por ejemplo, algunos bancos ofrecerán pagos a 18 y 24 meses sin intereses, “para este programa nacional considerado el más barato del año, muchas dependencias de gobierno adelantan el 50 por ciento del aguinaldo a sus trabajadores, por lo que es recomendable destinarlo al pago del predial y agua y ponerse al corriente”.
Además, dijo, es importante no hacer un mal uso de las tarjetas bancarias, pues en algunos casos, ante las tasas de interés “tan elevadas”, no podrán subsanar sus deudas, o hacer frente a la alimentación y necesidades básicas de la familia, “y ya no hablemos si se retrasan en sus pagos con dos o 3 meses, prácticamente los envían al buró de crédito”.
Finalmente enfatizo, “hay que dar prioridad a hacer nuestras compras en los negocios de Zamora, para que el dinero circule aquí, además de que la garantía aquí la reclamarían, de lo contrario, en algunos otros casos tardan más de 90 días. Si se detecta algún problema, el consumidor pueden presentar su queja ante la PROFECO, ubicada en plaza Madero en esta ciudad”.
