– “Amor eterno” la melodía más solicitada en estas fechas
Elena Rojas, Zamora
Aunque no es la temporada con mayor demanda en el servicio, estas fechas alusivas a la conmemoración de los fieles difuntos mucha gente si acostumbra a recordarlos muy a la mexicana, con mariachi para poder cantar y llorar a “moco tendido” en la tumba del que ya se adelantó, otros los contratan para que acudan a sus domicilios particulares o incluso algunas empresas o instituciones educativas para sus festivales de Días de Muertos.
Juan Pablo Ramírez González, integrante del mariachi “Los Alacranes”, vihuelista, detalló que los mariachis de la región cobran entre 4 mil a 5 mil pesos por hora, “cada mariachi está integrado de 8 a 10 músicos, Cada hora contempla un promedio de 15 canciones, las más demandadas en estas fechas son “Amor eterno” o también conocida como “el más triste recuerdo de Acapulco”, “un puño de tierra”, “cruz de madera”, entre muchas otras que son dedicadas al papá, mamá o un ser en especial, dijo.
Mencionó que los días 1 y 2 de noviembre los llegan a contratar de 8 a 12 horas, es decir, de 4 a 6 familias, cada una en promedio 2 horas. Admitió que en los últimos años incrementó la demanda de servicio en estas fechas, comparado a la misma temporada de años pasados, “hay más movimiento, se ve más turismo, nos visita gente de otros estados y de Estados Unidos”.
“Esto se debe en parte a las múltiples actividades que realizan los ayuntamientos de la región y a las tradiciones de los pueblos aledaños que recuerdan a sus fieles difuntos con música, comida, tequila, altares, etcétera. Sin embargo, las fechas más bendecidas para el gremio de los mariachis son: diciembre y día de las madres”. Cabe señalar que este año incrementó el costo del servicio hasta un 10 por ciento, respecto al año pasado.
