– Amenazan con obstaculizar las áreas de consulta externa de los centros de salud
Elena Rojas, Zamora
Hoy se cumplen 3 semanas del paro de brazos caídos de 5 mil empleados del estado, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público descentralizado de los Servicios de Salud de Michoacán (SUTOPDSSM) en las oficinas administrativas de las 8 jurisdicciones en la entidad y en las áreas administrativas de los distintos centros de salud incorporados a la Secretaria de Salud de Michoacán.
En esta región sanitaria son más de 300 trabajadores los que están exigiendo homologación de su sueldo y prestaciones con el personal federal de este rubro, exigencia sea para los sindicalizados de la jurisdicción sanitaria 2 (71 centros de salud distribuidos en los 21 municipios que conforman esta circunscripción), paro que recientemente se extendió a la oficina de vectores, ubicada en la calle Hidalgo también como medida de presión.
Manuel Alberto Serrato Rodríguez, integrante de este sindicato, indicó que al no haber respuesta seguirán incrementando las acciones. Tan es así que amenazan con tomar la consulta externa de los distintos centros de salud, por lo que ya no solamente estarán obstaculizadas las áreas administrativas.
Indicó que la federación ya dio el “visto bueno”, es decir ya está autorizado firme el contrato colectivo con el salario homologado, “únicamente falta la firma del titular de salud y de esa manera tener derecho a los beneficios que por ley nos corresponde. De continuar igual la situación seguiremos con este paro indefinido”.
“Queremos que todos los trabajadores de contrato, de forma gradual, tengan los mismos beneficios que las bases federales. Hay mucha gente de contrato que realiza el mismo o mejor trabajo que una base federal, pero existe desigualdad de salarios y de prestaciones. Por ejemplo, nos falta que nos garanticen los fondos de ahorro, bonos, el concepto 30, el día de las madres y el día del empleado, entre otras”.