– 130 mdp son aportados por Gobierno del Estado; resto se espera de asociación española
Oscar De La Rosa, Zamora
Una gestión de más 400 millones de pesos buscará completar el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ) para lo que será la nueva planta tratadora poniente del municipio.
Del total de recursos, 130 millones de pesos ya se tienen, producto de la aportación que hará Gobierno del Estado para este año en la segunda y tercera etapa del proyecto; el resto se espera obtener de una asociación española.
Joel Romero Quiroz, director del organismo operador, informó que el Ayuntamiento ya hizo su aportación de recursos por el orden de los 30 millones de pesos que equivalen al 25 por ciento de inversión en la obra. Los recursos fueron invertidos para la etapa de pretratamiento, consistente en la desviación de un canal de uso agrícola para no interferir con las lagunas de oxidación y preparar el terreno para que se pueda llevar a cabo la construcción.
Comentó que, con la asociación española contactada durante una visita del presidente municipal, Carlos Soto Delgado a la ONU, harán la gestión por 280 millones de pesos que permitirá llevar a cabo la construcción de 3 colectores, de diámetro grande, que son necesarios para que se pueda lograr una funcionalidad efectiva de la planta tratadora que vendrán de colonias y comunidades ubicadas hacia la zona norponiente.
Aseguró que al concluirse los trabajos Zamora será de los pocos municipios en llevar a cabo el tratamiento del 100 por ciento de las aguas residuales que se generan en el municipio y lo más importante es que se contribuirá en gran medida al saneamiento del Río Duero para que se pueda rescatar el caudal que es empleado para el riego agrícola.
Finalmente agregó que con los 130 millones de pesos se terminará la planta de tratamiento en donde se requiere de lagunas de oxidación y demás infraestructura para sus funciones. En la inversión se anexa un colector que va conectado hacia Ario de Rayón para canalizar las aguas residuales que se generan y se puedan tratar. Con los trabajos se podrá hacer la limpieza de 170 litros por segundo que se sumarán a los 255 litros por segundo que sanea la planta tratadora poniente.