– Protestaron frente a dichas instalaciones para defender el proyecto integral religioso
– Argumentan que ese espacio le pertenece a la Diócesis, no al estado
Elena Rojas, Zamora
La mañana de este martes, luego de concluida la misa de 8 am en el Santuario Guadalupano, un grupo de católicos se manifestaron afuera de lo que anteriormente era el Centro de Salud de la calle Niños Héroes, donde en días pasados un funcionario estatal de la secretaria de salud (SSM) externo a EL INDEPENDIENTE que en abril del presente año se abrirá el denominado Centro de Salud Mental.
El grupo de manifestantes dieron a conocer que están en contra de que se habilite el Centro de Salud Mental, ya que el terreno, dicen, no pertenece al gobierno estatal y este se comprometió a desalojar para que ahí se construyera el anexo del Santuario Guadalupano para concluir el proyecto integral de este complejo religioso.
“Pedimos al gobierno estatal ya nos entreguen oficialmente dicho espacio, para que las obras civiles puedan llevarse a cabo sin ningún contratiempo. Si nosotros logramos construir el proyecto integral del Santuario, podremos brindar a la sociedad zamorana un estacionamiento subterráneo con capacidad de 70 automóviles, sanitarios dignos, un dispensario médico y comedor comunitario para los más necesitados; un velatorio comunitario para quien lo necesite y no tenga recursos; salones para la catequesis de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos”.
Así como, agregaron, oficinas del Santuario Guadalupano y del Obispado, “si nosotros logramos culminar esta magna obra, Zamora estaría ocupando el décimo tercer lugar mundial en área de construcción, con uno de los mejores edificios eclesiásticos, lo que atraería turismo a Zamora y a Michoacán, lo que generaría una importante derrama económica”.
Admitieron que, si es necesario un Centro de Salud Mental, pero no en el espacio citado, “los felicitamos por querer ofrecer este servicio a la ciudadanía, son necesarios, pero les pedimos que ocupen el terreno que la Diócesis de Zamora les entregó para que ellos construyeran el otro centro de salud en Galena. O bien, hay otros espacios en la ciudad, donde pueden realizar el proyecto y permitir que Zamora sea un icono a nivel mundial”.
Dejaron en claro que este espacio que ocupa el antiguo centro de salud y el terreno contiguo al mismo, que queda atrás del santuario, le pertenece a la Diócesis de Zamora o en todo caso al gobierno federal, “esto lo pueden constatar en la página de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales (CAVIN), para que pueda verificar de manera real y veraz que dicho espacio fue entregado a la Diócesis para la construcción de dicho proyecto. Nosotros tenemos toda la documentación oficial y la podremos mostrar al momento que las autoridades lo soliciten”.
Finalmente, a pregunta expresa de que en caso de que la SSM no ceda, expresaron, “la Diócesis de Zamora, con un millón 600 mil católicos, tomará acciones más serias. No queremos poner palabras en la boca del Obispo, Javier Navarro y del rector del Santuario, padre Ventura, quienes tienen toda la sabiduría para organizar un evento masivo e impedir la ocupación de este centro”.