– Evento de talla internacional que prepara UCÉS, donde el tema central son las berries
Elena Rojas, Zamora
Los días 23, 24 y 25 de mayo se llevará a cabo la “Gourmetour Zamora 2023”, evento de talla internacional cuya sede oficial será en el nuevo tercer piso que la Universidad Capital de Estudios Superiores (UCÉS) está próximo a estrenar en esta ciudad, ubicado en Avenida Ferrocarril 28, en Fraccionamiento Las Torres, informó Luis Leopoldo Velasco Contreras, Director de UCÉS plantel Ciencias de la Salud y Humanidades y organizador del citado evento.
Asimismo, habrá subsedes para potencializar los atractivos turísticos de Zamora y la región: entre estos está el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM); el parque Nacional Lago de Camécuaro en Tangancícuaro y la Presa de la Luz en Jacona.
“El objetivo de este evento es promover, a través de la Unión Latinoamericana de Universidades de Educación Superior (ULADES), la gastronomía de los diferentes países donde se sitúan las universidades que forman partes de esta unión, entre ellos Honduras, Perú, Brasil, Portugal, Italia, Costa Rica, Bolivia, Francia y México”.
Agregó que este año el tema central son las berries, por el enorme potencial que tiene Michoacán y concretamente el Valle de Zamora en la producción de estas frutillas, por lo que está Gourmetur llevará el subtítulo de “La berries, alimentos funcionales, un elixir para la salud”, es así que se podrán apreciar y degustar una gran variedad de platillos acompañados con estos productos agrícolas de los cuales Michoacán es líder en su producción.
Recordó que la comida mexicana se considera “Patrimonio Intangible de la Humanidad”, gracias a que la cocina michoacana fue punta de lanza para que la UNESCO hiciera dicha distinción a nuestra gastronomía, “en Michoacán se acuño el termino de cocina tradicional. Por ello nos sentimos con esa responsabilidad. Y estamos muy contentos de poder realizar dicho evento de nivel mundial, donde tendremos muchas sorpresas preparadas para todos los asistentes”.
Reveló que se contará con la participación de 18 chefs de talla internacional, algunos de ellos hasta estrellas de televisión, de diferentes partes de México y Latinoamérica; de distintos estados de la República como Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Ciudad de México, así como de los países donde tiene presencia la ULADES.
La Gourmetour contempla diferentes clases magistrales con múltiples temáticas, una cena de gala a beneficio de un organismo público que hace una colecta anual año con año, degustación de comida típica tradicional michoacana.
Igualmente habrá expo venta con la participación de cocineras tradicionales; concursos de platillos; así como una gran variedad de eventos artísticos, recreativos y culturales. Además, están invitadas diferentes instituciones culinarias de la República Mexicana, de Zamora y el estado
“Será la primera vez que Zamora y Michoacán sean sede de un evento de gastronomía de este nivel. Zamora será la capital gastronómica de América Latina durante tres días en mayo, gracias a Universidad Capital de Estudios Superiores. En los próximos días daremos más información en una conferencia de prensa”, finalizó.