– Recaudación con causa en beneficio de la casa hogar de niñas huérfanas de Jacona
Elena Rojas, Zamora
Este lunes arrancó la décimo tercera campaña de lentes y décima campaña auditiva “Ver y oír para vivir”, organizada por un club social de la ciudad, en la cual se pondrán a la venta lentes (mil modelos diferentes) y aparatos auditivos a muy bajo costo para la población.
Cabe mencionar que esta campaña se extenderá hasta el próximo 25 de marzo en las instalaciones del Centro Diocesano de Pastoral, ubicado en Cázares 153, zona centro de Zamora, en un horario de 9 a 17 horas.
Para este arranque estuvo Carlos Soto Delgado, presidente municipal de Zamora, expresó, “desde hace 5 años esta organización ha mantenido sus precios para poder apoyar la economía de las familias. Esperemos que sigan estas nobles causas haciendo mucho bien a la población Zamora”.
Por su parte, Javier Navarro, Obispo de Zamora, pidió a Dios que este acto de altruismo en favor de la comunidad sirva a los organizadores de la campaña para experimentar el gozo de dar sin esperar recompensa y a la comunidad le resuelva un problema sentido. Esperamos que haya otros ejemplos de personas que se muestren sensibles a las necesidades de los demás, que haya más ejemplos de solidaridad”.
Con esta campaña esperan impactar a por lo menos mil personas de diversas edades. Los lentes, ya sea monofocales o bifocales, tienen un costo de 320 pesos, con todo y estudio visual previo, con calidad garantizada. en tanto en una óptica llegan a costar más de 500 pesos. El estudio de la campaña auditiva es gratuito, sin embargo, el aparato tiene un costo de 6 mil 500 pesos, siendo que en el mercado supera los 10 mil pesos.
Indicó que tanto los lentes como los aparatos auditivos tienen garantía, “si por alguna cuestión la persona cree que el servicio no es lo que esperaba, se le regresa su dinero. El año pasado tuvimos un 2 por ciento de gente que nos le quedaron bien los lentes, regresaron, volvimos hacer el examen y ya se fueron satisfechos. Tienen 20 días para manifestar cualquier inconformidad”.
Puntualizaron que la campaña tiene causa, toda vez que van a ayudar a la casa-hogar de Jacona de niñas en situación de orfandad, “les vamos a dotar de juegos y vamos a pintar y dignificar el espacio. En otras ocasiones detectamos que los principales problemas de salud visual son la miopía y el astigmatismo, en caso de que una persona llegue con un problema serio, se le canalizará con un oftalmólogo”.
La mayoría de personas que presentan problemas visuales rebasan los 30 años, “no obstante, cada vez el problema está afectando a menores de edad, sobre todo en adolescentes, ante el abuso de dispositivos móviles”.