– Que sean de calidad y estén en buen estado
Elena Rojas, Zamora
El pasado 28 de febrero, la jurisdicción sanitaria 2, a través del personal de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), inició las supervisiones en mercados, restaurantes y establecimientos para realizar muestreos a efecto de llevar un control adecuado para que, en esta temporada de cuaresma y semana santa, la población tenga alimentos de calidad y en buen estado.

Indicó Guadalupe Ortega Tiburcio, jefa de la jurisdicción sanitaria, enumeró algunos “tips” que deben considerar las amas de casa para comprar pescado en buenas condiciones, por ejemplo, “que tenga una textura adecuada, no esté flácido ni aguado y el ojo no este sumido, verse en buenas condiciones”.
Además, es importante que sepan cómo preparar, “que lo hagan con total higiene, al partir un pescado no utilizar el mismo cuchillo que el de las verduras. Lo ideal es lavarlo muy bien o utilizar un sólo utensilio para cada alimento.
Indicó que estos muestreos se extenderán hasta que concluya Semana Santa, “tan sólo la semana pasada realizamos más de 40 muestreos. Se ha estado trabajando de manera ardua y comprometida, de forma aleatoria en los diversos establecimientos de esta región”.
Mencionó que afortunadamente, hasta el momento, derivado de estos muestreos, no se han detectado problemas serios, “hemos encontrado ciertas cepas como E-Coli, situaciones que se pueden resolver, en lo general, hemos salido bien”.
“Cuando se llega a detectar algún problema se le invita al propietario del establecimiento a que haga los cambios y le damos la orientación. Si por alguna situación nos salen muestreos positivos, se clausura el establecimiento. Hasta el momento no ha sido necesario la clausura de ninguno, ya que en lo general hemos estado saliendo bien.
Finalmente agregó, “en esta temporada de calor, a los niños y a los adultos mayores no los deben exponer mucho al sol, deben estar en lugares frescos, con ropa ligera y los deben estar hidratando constantemente, para evitar diarreas y deshidrataciones, toda vez que se esperan temperaturas superiores a los 38 grados en los próximos días”.


