-SAPAZ espera que recursos se apliquen este año para cumplir con 100 por ciento de saneamiento
Oscar De La Rosa, Zamora
Una partida de 160 millones de pesos será aplicada para la ejecución de la segunda y tercera etapa de la planta tratadora norponiente, situada rumbo a Valle Dorado. La asignación de recursos fue hecha por el Gobierno del Estado tras una gestión realizada por el presidente municipal, Carlos Soto Delgado, con la finalidad de que los trabajos puedan ser realizados sin contratiempos y queden concluidos en este mismo año.
Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que con esa gestión se permitirá que el Ayuntamiento ahorre recursos por ese proyecto, al menos en las 2 etapas mencionadas, porque la inversión sería hecha en su totalidad con recursos asignados por el Gobierno del Estado en búsqueda de llevar a cabo el saneamiento de la Cuenca del Río Duero.
Aseguró que los trabajos fueron divididos en 3 etapas, donde la primera parte ya fue concluida en diciembre del año pasado, en la que se realizó el pre – tratamiento para captar arena y basura; también se hizo el desvío de un canal de mampostería al estar en dirección a las 7 lagunas de oxidación que se van a realizar y que quede conectada al dren que canalizará el líquido para cumplir con esa función.
Comentó que con los trabajos se estará en condiciones de sanear hasta 170 litros por segundo que sumados a los 255 litros por segundo en la planta poniente daría como resultado sanear el 100 por ciento de las aguas residuales que se generan en el municipio y con ello estar en posibilidad de brindar agua de riego que puede reutilizarse para actividades emanadas del campo, en un inicio.
“Al final seremos uno de los únicos de los municipios que podrá sanear sus aguas residuales al 100 por ciento. Seremos un ejemplo a nivel nacional porque además de mejorar las condiciones de vida de las familias, con el proyecto vamos a contribuir a que se pueda hacer la limpieza del Río Duero para preservar la vida agrícola de la región”, concluyó.