-Destinarán más de 15 mdp a los trabajos; presentan 70 por ciento de avance
Oscar De La Rosa, Zamora
Este año quedará concluida la primera etapa de la planta tratadora norponiente con la que se pretende hacer la limpieza de 170 litros por segundo para acercarse al objetivo de sanear el 40 por ciento de las aguas residuales que se producen en el municipio. Actualmente los trabajos presentan un 70 por ciento de avance.
Los trabajos de la primera etapa consisten en el proceso de pre – tratamiento que está traducido en la construcción de un cárcamo para quitar basura, arenas y lodo, sumado a la derivación de un canal de riego que incide con las lagunas de oxidación que serán instaladas para llevar a cabo el proceso de saneamiento del líquido.
Joel Romero Quiroz, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ), informó que en la primera etapa de los trabajos se considera una inversión de 16 millones de pesos de los que la Federación aporta el 50 por ciento y el resto entre el Estado y el Ayuntamiento.
Comentó que los trabajos darán posicionamiento a Zamora, incluso mundial, porque será de los pocos municipios o ciudades que sanean sus aguas al 100 por ciento, cuando es una tarea que pocos lugares en el país realizan debido a que la mayoría no cuenta con la infraestructura como la que Zamora tendrá en el mediano plazo para generar un beneficio importante para la población y la agricultura.
Concluyó que, para la segunda etapa, contemplada a partir de 2023, está considerada la instalación de un emisor que será el encargado de captar las aguas residuales y a partir de ello iniciar con las labores de tratamiento del líquido. Para la obtención de los recursos, la autoridades municipales harán gestiones ante las instancias correspondientes con la finalidad de concluir óptimamente estos trabajos con la aportación respectiva del Ayuntamiento.