Elena Rojas, Zamora
Actualmente los precios de pescados y mariscos se mantienen estables, los comerciantes no han optado por subir el costo del producto, conscientes de la difícil situación económica que enfrentan las familias zamoranas.
No obstante, advierten que para el próximo diciembre aumentará de 10 a 15 pesos el precio de este producto, tanto de mar como de agua dulce. Y es que en dicha temporada del año hay escasez del producto, ya que por el frio se sumergen a las profundidades, lo que dificulta la pesca a quienes se dedican a esta actividad, aunado a que incrementa la demanda de consumo.
Uriel Bucio, comerciante de pescados y mariscos de la pescaderia Sarita, ubicada en el mercado Hidalgo, detalló los precios del producto, el bagre está en 80 pesos el kilo; mojarra chica 60, 66 pesos la mediana y la grande en 80 pesos; el filete de tilapia chico a 90 y grande a 140 pesos; el guachinango 160; salmón 360; camarón de 180, 200, 220 y 260, dependiendo el tamaño.
Indicó que hasta el momento la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), no ha emitido ninguna veda en la República Mexicana, por lo que hay venta de pescados, mariscos y moluscos sin restricción.
Aseguró que las ventas no han sido muy favorables y peor aún para ellos, el Buen Fin resulta una estrategia poco atractiva, “la gente prefiere gastar en televisiones, celulares, electrodomésticos y tecnología. En cambio, gastan poco en alimentos, por lo que en esos días nuestras ventas se vieron mermadas en más de un 70 por ciento”, lamentó.
Recordó que los pescados de agua dulce los traen de las presas Falcón de Tamaulipas y Aguamilpa de Nayarit. En cambio, lo que son mariscos, los traen del Golfo de México, pero sobre todo de Mazatlán, Sinaloa, Nayarit, “afortunadamente en este momento la producción es abundante. Además cada vez hay más competencia, más personas se quieren dedicar a comercializarlo, pero el sol sale para todos”.
Finalmente invitó a las amas de casa a consumir este producto fresco en los mercados municipales, “debemos apostar al consumo local y al cuidado de la salud, el pescado tiene gran aporte nutricional”.