– “Quedarán sorprendidos gratamente de las acciones hechas en el Parque”: David Melgoza
Elena Rojas, Tangancícuaro
El 31 de diciembre se estima que culminen los trabajos de rehabilitación del Parque Nacional Lago de Camécuaro, toda vez que la obra avanza de manera considerable, en este momento lleva un 50 por ciento, informó en su conferencia de prensa de los viernes el Dr. David Melgoza Montañez, presidente municipal de Tangancícuaro.
En evento desarrollado en la Casa de la Cultura, el edil recordó que la obra está a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SCOP) en conjunto con la Secretaria de Turismo estatal (Sectur), “va a quedar muy bien el parque, creemos que se sorprenderá gratamente la gente y visitantes, los trabajos van bien”.
Relató que cuando se realizó el foro de consulta ciudadana, “a los compañeros de oposición se les enfatizo claramente que había copias del expediente del proyecto a su disposición y que las podían pedir a la secretaria de turismo. Sin embargo, lo hicieron al ayuntamiento. Se les ha indicado cómo hacer la solicitud y en la cual deben manifestar que uso harán con esa información”.
Mencionó que los solicitantes de copias del proyecto no han cubierto los requisitos correctamente, lo que marca la ley, por ello está no procede, “por lo que los invitamos a que lo hagan estrictamente bajo el principio de legalidad. Nosotros estamos por subir el proyecto en línea, incluye 2 mil 300 páginas”.
Recordó que cuando el procurador del medio ambiente le preguntó acerca del costo del proyecto, el cual el funcionario estimaba en tres millones de pesos, se sorprendió que le dijeran que no hubo tal costo ya que fue un trabajo del Dirección de Obras y el personal que ahí labora, quienes ocuparon 8 meses en elaborar un proyecto debidamente reglamentado.
Describió de manera adicional que el ayuntamiento realiza una obra enfocada al arreglo de las vialidades con adoquín y piedra ahogada, de la cual se tiene un avance del 75%, “en estos más de 3 meses que ha estado cerrada esta área natural protegida, sin duda, se han dejado de captar recursos”.
Sin embargo, añadió, para compensar dicha situación, tanto el personal del DIF como de la Dirección de Gestión Ciudadana, dirección de asuntos indígenas, entre otras, se han dedicado a hacer rifas para que las campañas de salud no se detengan.
No obstante, dijo, lo que si tienen detenido es el apoyo de las becas, esto debido a que un grupo político se metió a mal aconsejar a los comerciantes del parque, “por lo que dicho grupo político tendrá que afrontar, en su momento, las consecuencias político-electorales de esta situación”.
Pero aclaró que a la brevedad reanudarán los apoyos de las becas. En contraste, dijo que ningún apoyo del DIF se ha suspendido, por lo que siguen garantizando las cobijas, aparatos funcionales y auditivos, etc.
Finalmente, el alcalde recordó que Camécuaro será el primer parque temático de ecología y sustentabilidad a nivel nacional, por lo que se convertirá en un modelo a seguir en el país.