Elena Rojas, Zamora
El precio por kilo de pollo al parecer por fin se estabilizó. Durante más de un año y medio el costo de esta ave estuvo prácticamente por las nubes y ahora los granjeros y comerciantes de este, conscientes de que la economía no es muy favorable debido a la inflación, optaron por estabilizar el precio, ya que las ventas habían disminuido en más de un 50 por ciento, informó Leonardo Vázquez Aranda, propietario de la pollería Vázquez.
Detalló, “anteriormente el kilo del pollo estaba a 90 pesos y ahora bajó a 80; la pechuga está en 110 y llego a estar en 120 pesos; el kilo de pierna y muslo está en 95 y estaba a 110 pesos; el kilo de ala está en 90 pesos y andaba en 100 pesos y la menudencia quedó en 45 y anteriormente rondaba los 55 pesos”.
Dijo que del 15 de septiembre a la fecha las ventas del producto fueron a la baja, “estamos conscientes, llegaron los pagos a las escuelas, compra de útiles escolares, de uniformes, calzado y los padres optaron por cubrir esos gastos y bajaron un poco los de la comida. Se les junta prácticamente todo durante ese mes”.
Admitió que a nivel nacional en diversos estados surgió el caso de un brote de gripe aviar en las aves, “sin embargo, los proveedores nos dijeron que eso no afectó la producción como años atrás, ya que se trató de un caso aislado e inmediatamente se separaron las aves afectadas para evitar contagios a efecto de garantizar inocuidad de los productos de consumo. Por tanto, esto no impacto en la disminución del precio del producto”.
Dijo que las amas de casa pueden tener la certeza de que están consumiendo un producto de calidad, toda vez que no hay afectación en las aves, “constantemente las autoridades sanitarias están al pendiente de que garanticemos productos aptos para el consumo humano”.
Mencionó que, pese a que en los años pasados hubo pandemia, el precio del producto estaba elevado, pero las ventas no eran tan malas, “tal vez porque la gente estaba más preocupada por una buena alimentación para reforzar su sistema inmune, pero ahora, pese a que bajó el precio, las ventas no repuntan”.
Finalmente dijo que en el mercado Hidalgo son 14 establecimientos los que se dedican a la venta de pollo, quienes en diciembre incrementaran el precio del pollo por lo menos 10 pesos por kilo, toda vez que dicho mes es de alta demanda.