– Para impulsar la equidad de género y la paternidad satisfecha
Elena Rojas, Zamora
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán dio a conocer que durante este mes efectuará una jornada de vasectomías del 14 al 25 de noviembre, con motivo del día mundial de la vasectomía a celebrarse el próximo 30 de noviembre.
Eduardo Vega Espinoza, director médico de la Unidad Familiar de Medicina (UFM) 82 de Zamora, detalló que participarán las UMF 75 y 80, de Morelia; 76 y 81, de Uruapan y 82, de Zamora; así como los hospitales 2, de Zacapu; 9, de Apatzingán; 17, de Los Reyes y 24 de Pedernales.
Añadió que se trata de impulsar la equidad de género al involucrar a los varones en adoptar métodos de planificación familiar que conlleven a evitar embarazos no deseados o cuando encuentran la paternidad satisfecha.
Detalló que la vasectomía se trata de un procedimiento mínimo invasivo, consistente en aplicación previa de anestesia local, se realiza una pequeña incisión en el escroto y con las pinzas se toman ambos conductos deferentes que se ligan y cortan.
Posteriormente, abundó, dar de alta al paciente con mínimos cuidados, que van desde cuatro horas de reposo y colocación de hielo para inflamación y comenzar a caminar para fortalecer la circulación, “al día siguiente se integra a sus actividades habituales mientras que estas no sean pesadas o de esfuerzos importantes”.
Es decir, recomendó, evitar el cargar más de diez kilogramos de peso, no realizar deportes, abstenerse de relaciones sexuales en la siguiente semana e ingerir anestésicos y desinflamatorios. Se otorga incapacidad en caso de los trabajadores que realizan esfuerzos laborales importantes.
Menciono que la vasectomía es “un acto de amor a la pareja, dado que se trata de un método de planificación definitivo que además fortalece la relación. Con el paso del tiempo ha crecido el número de hombres que adoptan dicho método definitivo, no reversible, de planificación familiar”.
Indicó que la citada acción efectuada en la propia clínica es de corto tiempo, tanto de realización como de recuperación del paciente, es decir, es ambulatoria y se egresa en mismo día.
Finalmente, habló de los mitos que giran alrededor de la vasectomía, desmintió por ejemplo que el paciente suba de peso, esté propenso al cáncer de testículo y afecte el libido o apetito sexual, “el paciente debe acudir desayunado, bañado y rasurado del área genital al momento del procedimiento”.