-Interesados tienen hasta el 29 de marzo para registrarse
Elena Rojas, Zamora
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) contratara en la entidad a un total de mil 626 Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) y 277 Supervisores Electorales (SE), es decir, a un total de mil 903 personas.
En el caso particular de Zamora, la institución requiere en total 69 CAE y 11 SE, el registro de esta convocatoria inicio el 20 de marzo y se extenderá hasta el 29 de este mes, así lo informó Viridiana Villaseñor Aguirre, integrante del Consejo General del IEM.
La consejera dijo que los interesados pueden registrarse mediante dos vías, una ingresar a la página de internet www.iem.org.mx y ahí hay un banner con el registro de ambas figuras, pero también, si se les complica por la vía digital, pueden acudir a su comité distrital más cercano.
“No hay un perfil en particular, el requisito es que por lo menos hayan terminado la secundaria y tener una edad de 18 a 59 años; sin embargo, es importante destacar que se realiza un examen con 40 reactivos que se llevará a cabo el 3 y 4 de abril”, indicó.
Describió que, una vez registrado el interesado, le aparece una liga en la que puede acceder a la guía de los datos que tiene que estudiar para poder presentar el examen en la fecha ya establecida, “en general aborda sobre las funciones de los CAE y los SE”.

Mencionó que, una vez aprobado el examen, posteriormente, habrá otro filtro: serán entrevistados por los integrantes del comité distrital o municipal, “estas figuras electorales estarán laborando 50 días, entran el 27 de abril y terminan el 15 de junio”.
Especificó que tendrán tareas muy relevantes, entre ellas trabajar y coadyuvar con el comité distrital y municipal, para el conteo, sellado y enfajillado de las boletas, “armar los paquetes electorales y llevarlos hasta los funcionarios de las mesas directivas de casilla para que tengan toda la documentación y boletas el día de la jornada electoral”.
Otra tarea fundamental, añadió, es en aquellas casillas que se va a implementar el PREP casilla, que quiere decir, que se toma una fotografía con el celular para el sistema de resultados preliminares, “donde el capacitador es el encargado de tomar esta fotografía en la casilla”.
“También este personal coadyuva en la recolección de paquetes electorales, esto quiere decir, que cuando concluye el computo en las casillas electorales, recogen el paquete para poder llevar al Comité distrital o municipal”, puntualizó.
Por otro lado, dijo, además tienen la función en la sección de cómputo, “cuando ya se contabilizan de manera oficial los resultados, que esto será el 9 de junio, también participan en caso de que haya recuentros totales o parciales”.
Concluyó al decir que prácticamente ambas figuras cumplen con la misma función, únicamente que el supervisor se encargara de revisar y coordinar las actividades de los CAE. El CAE recibirá 7 mil pesos mensuales en honorarios más gastos de campo y el SE 9 mil pesos más gastos de campo.