-Implementaran diversos talleres deportivos, artísticos y de autoempleo para este sector  en Tangamandapio 
 Elena Rojas,  Santiago Tangamandapio 
          
“En los últimos meses la violencia se agudizó no sólo en el municipio, sino en el estado y el país. Esto se debe a que los 3 niveles de gobierno y los padres de familia nos hemos alejado de los jóvenes. Hoy tenemos que acercarnos a ellos, debemos escucharlos y apoyarlos  para que puedan canalizar su energía en actividades sanas, ya sea en una disciplina artística, deportiva o que fomente  el autoempleo, para  alejarlos de la ociosidad y los vicios. Eso nos va a garantizar una sociedad tranquila con  familias sólidas y jóvenes sanos”, señaló  Eduardo Ceja Gil, presidente municipal de Santiago Tangamandapio. 
 Lo anterior al anunciar que están por poner en marcha para este sector diversos eventos artísticos, deportivos  y de autoempleo para mejorar sus ingresos económicos, tanto en la Casa de Cultura, en el gimnasio municipal, en el DIF y en las secundarias del municipio. Entre los talleres que se desarrollarán  destacan: cosmetología, baile moderno, danza, pintura, ajedrez, deportivos (futbol, basquetbol).
“Hoy nuestra preocupación  son los jóvenes, quienes deben estar inmersos en actividades que sean de su agrado para que no se desvíen en actividades negativas. Durante la secundaria comúnmente los jóvenes se vuelven rebeldes, son más propensos a una mala influencia. Por lo que es necesario  mantener su mente ocupada en alguna destreza o deporte”, indicó. Igualmente dijo que con estos talleres, que se extenderán durante todo el ciclo escolar, pretenden impactar a por lo menos mil jóvenes, “el problema de la violencia y las conductas antisociales deben atacarse desde la raíz, es decir apostar a la prevención. El deporte y el arte son importantes herramientas preventivas en ese sentido”, concluyó.
                                                                    
							

