-Tangamandapio y Jacona municipios afectados; fresa y maíz sufrieron los estragos climatológicos 
 Elena Rojas, Zamora 
        
  En  lo que va de este año  se han reportado ante la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de esta región Lerma- Chapala 309  hectáreas siniestradas de maíz y fresa de este  ciclo Otoño-invierno, en los municipios de Tangamandapio y Jacona, debido a fenómenos climatológicos adversos. 
 Lo anterior debido a que en algunos ejidos de  esos municipios se han presentado granizadas y vientos fuertes que han ocasionado esta siniestralidad que ha afectado a un total de 99 productores, informó  Ambrosio Ochoa, responsable del distrito 088 de la  (SADER).
         Indicó que esta afectación ya se reporto a oficinas centrales  de Sader, “mandamos  el informe a Morelia y allá en la capital cruzan la información con el gobierno del estado  para que manden  a la aseguradora, la cual  hace el trabajo de campo para determinar si se trata de afectaciones totales o parciales. Pero según nos indican los productores afectados, son afectaciones totales”. 
         Señaló que para los productores que tienen pérdidas  por  fenómenos climatológicos  se les garantiza un incentivo de 1 mil 500 pesos por hectárea, independientemente si es grano o frutilla, “la póliza vence hasta el mes de Abril. No sabemos  si  posteriormente vaya a haber coberturas adicionales. Estamos en espera de que salgan las reglas de operación”. 
           Finalmente dijo que los productores que sufren una siniestralidad tienen 72 horas para hacer su reporte y presentar evidencias fotográficas ya sea en la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) o ante la SADER. Esta última  dependencia federal se ubica en la Calle Delicias 911, colonia  Villa Olímpica en Zamora.
                                                                    
							

