Elena Rojas, Zamora 
 “Las problemáticas  principales que enfrenta la clase laboral son los contratos a prueba y el outsourcing  que no garantizan una certeza laboral. Prácticamente  los contratos a prueba  dejan al trabajador  a capricho del patrón que suple una vacante y de alguna manera lo pone a prueba, esta situación atenta a todas luces contra la clase trabajadora”, señaló Miguel López Mora, secretario de la CTM, región Zamora. 

Detalló que incluso el trabajador pone el mayor de sus esfuerzos en ese mes, “pero muchas veces no es la finalidad del  empleador darte el trabajo de manera permanente, sino cubrir el requisito por alguna temporada. Por lo que no compartimos esta reciente reforma a la ley federal del trabajo”.
Dijo que también no están de acuerdo con el llamado outsourcing (contratación a través de terceros), toda vez que estas empresas dejan sin derecho a los trabajadores  y por tanto no crean una antigüedad. Ya que la empresa no se responsabiliza del trabajador.
  “Ahora hay una figura que se llama responsable solidario. Si eres contratado a través de un tercero, ya el patrón al que le trabajas y la empresa que te coloca deben compartir la responsabilidad para hacer valor los derechos del trabajador, pero aun no está muy bien definido, porque había la intención de tipificar el outsourcing como defraudación fiscal. Recientemente se legisló al respecto. Ojala y haya sido en beneficio de la clase trabajadora”, apuntó. 
 Lo anterior al anunciar que  un contingente regional  estará presente en la 138 Asamblea General Ordinaria del Consejo para conmemorar el 84 aniversario de esta central obrera. Evento que se llevará a cabo los días 23 y 24 de Febrero en la ciudad de México  donde se congregarán más de 10 mil personas, tanto  trabajadores  afiliados a esta confederación  a nivel nacional como los secretarios generales de las federaciones estatales. 
Dijo que se abordarán temas de la problemática laboral actual, en donde los participantes plantearan propuestas al senador Carlos Aceves del Olmo, líder nacional de la CTM  para que las lleve al senado y  defienda las conquistas laborales de la clase trabajadora,  como las problemáticas en un principio citadas. 
 Cabe señalar que la CTM fue fundada un 24 de Febrero de 1936, “esta confederación fue  un factor importante para  la creación del IMSS, del INFONAVIT y de la estabilidad económica que tiene el país. Esos son los principales logros  que tiene esta confederación la cual aglutina alrededor de 5 millones de  trabajadores de todo el país. Seguimos siendo la central obrera más importante  del país y que contribuye a la estabilidad laboral y económica del país, toda vez que los acuerdos que se llegan a tener  en cuestión de salarios y reformas laborales, la CTM es tomada en cuenta”.
                                                                    
							

