-Instancia fiscalizadora con mayor número de quejas sigue siendo el SAT 
 Elena Rojas, Zamora 
        
 En lo que va de este año, la  Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) ha recibido alrededor de 700 quejas que representan un 20 por ciento menos que el año anterior. El 70 por ciento de este año ya fueron resueltas, señaló Jairo Isay Vera González Ruiz, delegado de la PRODECON en Michoacán.

         Dijo, “esta baja en las quejas obedece a que aumentó el número de contribuyentes que se acercaron a que  la PRODECON les presentara su declaración. Un 85 por ciento de los contribuyentes que les presentamos su declaración, en automático obtuvieron su  saldo a favor, lo que originó no irse a queja”. 
         Añadió  que la institución  fiscal con mayor número de quejas es el Servicio de Administración Tributaria SAT con 90 por ciento. Le sigue la Secretaria de Finanzas del gobierno del estado con un 9 por ciento y el porcentaje restante está repartido entre el IMSS y el INFONAVIT. Comentó que las quejas más frecuentes  son las de  devoluciones de saldo a favor u omisiones por parte de la autoridad; cancelación del certificado del sello digital; tardanza  por parte de la autoridad en autorizaciones  para que las personas con  fines no lucrativos  puedan recibir  donativos, toda vez que por alguna  razón, la autoridad los tiene como no localizados y se está tardando en realizar las verificaciones de domicilio. 
         Aseguró que los municipios con mayor número de quejas son Morelia, Zamora, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas,  “a pesar  de que  son estos 5 los principales, prácticamente  en lo que lleva de existencia la delegación ya hemos llegado a todos los municipios. Si acaso serán dos a 3 municipios en los cuales no tenemos cobertura de servicios”. 
         Admitió, “son muchos los derechos  del contribuyente que se vulneran, pero el principal es que  la autoridad, por  cargas de trabajo u omisiones, se está tardando mucho en sus propios trámites. Y al retrasarse en sus propios procedimientos, se prolonga más tiempo  el atender a los contribuyentes”. 
 Finalmente invitó a los contribuyentes que quieran conocer más de sus derechos o que tengan  alguna problemática que se acerquen a la PRODECON donde se les puede asesorar, orientar y defender. Todos nuestros servicios son gratuitos, “hay un módulo de atención virtual instalado en las  instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial”.
                                                                    
							

