-Calor, huracanes, cambio climático y adaptación del mosco las causas
-110 personas con dengue en la entidad
Elena Rojas, Zamora
“Existe alerta en el país y concretamente en Michoacán ante un posible desencadenamiento de brote de dengue, derivado por diversos factores de riesgo como son: calor, huracanes, temporada de lluvia, cambio climático y adaptación del mosco”, informó Carlos Ramos Esquivel, Subsecretario de Salud.
Por ello dijo se deben intensificar las acciones preventivas para evitar las enfermedades ocasionadas por vector: dengue, zika y chikungunya, “y es que todos los factores citados propician la proliferación del mosco aedes agypti”.
Subrayó que en esta jurisdicción sanitaria de Zamora se cuenta con algunos municipios considerados focos rojos en cuanto a riesgos de tener brotes de dengue, como son: Vista Hermosa y Briseñas.
Esto por su colindancia con la Barca, Jalisco, que presentó un brote el año pasado y que tuvo incluso que solicitar el apoyo de la Secretaria de Salud de Michoacán para contener esa problemática, “también tenemos el riesgo en municipios más cálidos como Los Reyes e incluso Zamora y Jacona”.
Comentó que las acciones que se hacen por parte del área de vectores del sector salud van enfocadas a abatir el criadero, los huevecillos y el mosco adulto, mediante fumigaciones y nebulizaciones.
“No obstante, hay que mencionar algo importante, que parte de la prevención para el crecimiento del mosco va desde la casa, donde la familia debe tener su patio limpio y evitar acumulación de agua, entre otras cosas”, apuntó.
“Tapar los recipientes que pueden contener agua, desechar llantas, corcholatas, tapas y todo lo que pueda generar un encharcamiento de agua donde el mosco pueda crecer, porque no va a alcanzar el recurso, ni los insecticidas, ni los fumigantes, ni el dinero para matar tanto mosco”, resaltó.
Agregó, “por tanto, lo importante es evitar que el mosco se reproduzca y eso va desde la casa con el patio limpio, luego personal de los municipios con sus acciones de descacharrización. Por ello la población debe sumarse a esta campaña por el riesgo que existe en el país de un brote de dengue”.
Aseguró que en lo que va del año se han registrado 110 personas con dengue en Michoacán. Los municipios que han registrado el mayor número de casos son Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Uruapan, “no hemos tenido muertes por dengue, ya que únicamente ha sido dengue clásico, más no hemorrágico”.
“En esta región de Zamora afortunadamente no se han registrado casos. No obstante no debemos bajar la guardia. Por lo que es importante que la población conozca la sintomatología: dolor de cabeza, fiebre, malestar general y dolor muscular”, finalizó.
Numeraria
0 casos de Zika y Chikungunya en Michoacán
