-“Debemos aportar, por tratarse de la institución humanitaria más grande del mundo”: Ignacio Gallardo
 Elena Rojas, Zamora 
          La Cruz Roja mexicana espera recaudar 6 millones de pesos en su colecta anual en las 22 delegaciones de Michoacán, según meta revelada por Ignacio Gallardo Reyes, delegado estatal de Cruz Roja estatal. 
        Lo anterior trascendió en el marco del arranque de la colecta anual de la benemérita institución, delegación Zamora, que se realizó en el Auditorio del Colegio de Michoacán (ColMich), donde se dio a conocer que la campaña se extenderá hasta el 31 de Mayo. La meta en esta zona del estado es recaudar 200 mil pesos. 
         Gallardo Reyes indicó que además del recurso económico, lo más importante  es seguir fortaleciendo la benemérita institución con el recurso humano, a través del voluntariado que garantiza el servicio a  la población. 
          Y es que, dijo, son ellos “el alma de la institución”, la columna vertebral de la Cruz Roja; es así que actualmente  en Michoacán son 1 mil 250 voluntarios. 
         Lamentó que la captación de voluntariado se ha visto con  una tendencia a la baja, “cada dia nos enfocamos más a nosotros mismos como  personas y nos olvidamos del beneficio común”. 
         “Anteriormente teníamos una sociedad donde todos cooperábamos para los demás. Hoy tenemos una sociedad donde únicamente vemos hacia nosotros mismos. Hemos ido perdiendo valores, como el de la solidaridad y el de compartir”, mencionó. 
         Dijo que es fundamental que la población se conscientice sobre la importancia de su aportación para la Cruz Roja, “nuestra principal bondad es que somos el movimiento humanitario más grande del mundo. Estamos en 200 países trabajando en pro de quienes menos tienen”. 
         “En México nos identifican como una institución  que  únicamente brinda servicios de ambulancias,  pero nuestra misión va más allá.  Tenemos una serie de actividades preventivas y humanitarias. Por eso  tenemos grupos de niños, jóvenes y adultos. Una de nuestras ramas de atención es el servicio pre-hospitalario de emergencia, que lo hacemos diariamente  en menos de 10 países de los 200 que atendemos”. 
        Sostuvo que más bien la  labor  de la Cruz Roja va encaminada a labores humanitarias, “a educar a la población, es decir, vamos más por la prevención que por la atención de la emergencia, a darle herramientas a las personas de escasos recursos  para que puedan crecer y progresar, a atender a la población en caso de desastres”. 
         “El año pasado atendimos a casi un cuarto de millón de michoacanos en diferentes labores, es decir, 250 mil personas, de las cuales  solamente 14 mil fueron servicios de ambulancia”, citó.
          “Y  el resto  de las diversas acciones humanitarias que hace la Cruz Roja, desde visita a asilos, consultas médicas, visita a CERESOS, atención a comunidades de escasos recursos, un programa invernal donde  beneficiamos a 2 mil 500 familias con kits de cocina y cobijas  entre otros programas de beneficio social”, resaltó. 
        Finalmente, por su parte, René Nájera Alvarado, presidente de la Cruz Roja en Zamora, dijo: “nuestra actividad está destinada a salvar vidas. Nos debemos a la sociedad. Por ello todos debemos aportar para esta institución”.
    Numeraria 
 20 de Marzo arrancó a nivel nacional la Colecta  
 1 de Abril inició la recaudación en  el estado, desde entonces han arrancado en  las 22  delegaciones de Michoacán
							
                                                                    

