-En últimos años escasez es notoria por merma de manantiales y contaminación de estos
-SAPAJ realiza esfuerzos para concientizar a población sobre conservación del agua
Elena Rojas, Jacona
“El día mundial del agua más que ser una celebración debe ser una reflexión sobre lo que realmente estamos haciendo por conservar este vital liquido, puesto que en los últimos años se ha visto una afectación grave en materia de escasez y de contaminación del líquido”, señalo Gabriela Ceja Herrera, Regidora de Planeación, Programación y Desarrollo.
Dijo que lo anterior se percibe con la merma de algunos manantiales de esta región que también deben sanear sus aguas, “por lo que se requieren reforzar actividades como reforestaciones, cuidado de los bosques, educación ecológica, impedir uso de desechables, fomentar la consciencia sobre el cuidado del agua, apostar a las plantas de tratamiento, entre otras”.
Dijo que como cada año, desde 1993 cuando la Asamblea general de las Nacional Unidas declaró el 22 de Marzo como día mundial del agua, las acciones se han desarrollado en la latente necesidad de hacer consciencia en el cuidado, manejo y gestión sostenible del agua dulce.
Añadió, “en nuestro país, en Michoacán y en nuestro municipio, el planeta nos exhorta a ser participes de un cambio por contribuir en la atención a sus necesidades, establecer en conjunto: sociedad y gobierno estrategias que coordinen trabajos de organización sobre el agua y su saneamiento”.
“Además de establecer políticas públicas que garanticen el bienestar de la población y el planeta. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jacona (SAPAJ) está llevando a cabo las acciones pertinentes para garantizar el vital liquido y toda la población, pero además de contrarrestar los problemas actuales de nuestro entorno”, resaltó.
“Necesitamos de la suma de todos los esfuerzos. En nuestra responsabilidad como ciudadanos, debemos hacer hincapié en el uso racional del agua: cuidarla y protegerla, como un desafío actual”, mencionó.
Lo anterior trascendió en el marco de una mini-feria sobre el cuidado del agua que se llevó a cabo en la plaza principal que contempló actividades de concientización a la población con diferentes talleres y mensajes sobre la importancia del vital líquido.
Por su parte Patricia García Villanueva, representante del SAPAJ, expresó que “el agua es sinónimo de vida, es un componente fundamental para vivir. Por ello como organismo, estamos haciendo consciencia en el cuidado y uso del agua inculcándola en niños y jóvenes”.
También estuvieron presentes en el evento: Paulina Barriga Velázquez, encargada de cultura del agua; Guillermo Espinoza, director de ecología; así como los regidores: Agustín Romero Mora, de desarrollo rural y fomento industrial; Ramón Sandoval Vera, de salud comercio y turismo; Manuel Ceja Arceo, de parques y jardines e igualdad de género; entre otros.
Numeraria
1 joven de 20 años, por resequedad en la piel al no tomar agua, puede lucir como de 40 años o más
1 enfermedad muy frecuente entre los que beben muy poca agua son los problemas renales